Indotel abre sala digital en Ateneo Amantes de la Luz Indotel abre sala digital en Ateneo Amantes de la Luz
SANTIAGO.- El Ateneo Amantes de la Luz, la primera y más antigua biblioteca pública del país, en el marco de la celebración de sus... Indotel abre sala digital en Ateneo Amantes de la Luz

SANTIAGO.- El Ateneo Amantes de la Luz, la primera y más antigua biblioteca pública del país, en el marco de la celebración de sus 150 años, dejó inaugurada su sala digital la cual fue instalada el pasado martes por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)

Este nuevo espacio facilitará el acceso a herramientas digitales a estudiantes y ciudadanos, promoviendo la educación y la innovación tecnológica en la región.

Pablo Rodríguez, Guido Gómez y Rafael Baldayac

Durante el acto, el presidente del Consejo Directivo de Indotel, el doctor Guido Gómez Mazara, indicó que este proyecto refuerza el compromiso de la institución con la inclusión digital.

“Con esta iniciativa, acercamos la tecnología al servicio de la gente y contribuimos al cierre brecha digital, permitiendo que más dominicanos accedan a herramientas tecnológicas para su desarrollo académico y profesional”, expresó.

Gómez Mazara resaltó el valor histórico de la biblioteca Ateneo Amantes de la Luz, una institución clave en la promoción del conocimiento y la cultura en Santiago desde su fundación el 4 de junio en 1874.

El funcionario prometió la capacitación del personal que labora en esta área, señalando que no se hace nada con entregar una sala digital sin el personal con la destreza, capacidad y la vocación para enseñar.

“En este sentido nos comprometemos desde el Indotel a designar el personal responsable del manejo tecnológico de esta sala digital el cual deberá ser recomendado por ustedes”, dijo Gómez Mazara al destacar que están en la disponibilidad para que este centro no solo sea un referente cultural, sino, también, tecnológico.

Manifestó que ésta es una oportunidad, para que la cultura se encuentre con la tecnología “porque evidentemente venir aquí, es un faro de acontecimientos históricos fundamentales y por aquello de que “los pueblos que no conocen su historia están condenado a repetirla”.

Narró que su primer contacto referencial con este Ateneo, tiene mucho que ver con pasión por los acontecimientos históricos, recordando que este fue la sede del Gobierno Restaurador en su momento, cuando Ignacio María González, distorsionó el espíritu democrático de la época y se constituyó en un dictador.

Agregó que desde aquí el educador Peña y Reynoso, fundador en 1874 de esta biblioteca, impulsó el derrocamiento de ese Gobierno, expresó durante  la puesta en funcionamiento de una sala digital, en el Ateneo Amantes de la Luz de esta ciudad de Santiago.

El periodista Carlos Manuel Estrella,  presidente del Ateneo Amantes de la Luz,  agradeció el respaldo de Indotel y destacó la importancia de esta modernización.

“Hoy damos un salto histórico hacia la digitalización de los servicios del Ateneo, un avance que se materializa gracias a la actual gestión del Indotel.”, señaló Estrella.

La moderna sala digital de la legendaria biblioteca está equipada con computadoras de última generación, mobiliario moderno y una infraestructura adecuada para el aprendizaje, en la cual 25 estudiantes del centro educativo José Francisco Peña Gómez pudieron apreciar la modernización espacio digital.

La actividad  contó con la presencia Pablo Rodríguez, presidente de la Fundación de Servicio, Promoción y Defensa del Dominicano en el Exterior (Funsede).

Además estuvieron presente el ingeniero Andrés Cueto, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Juan Arias Fuentes, director del Cursa y  demás representantes del sector educativo y cultural, quienes recorrieron la nueva sala digital  y conocieron sus facilidades.

Mientras que por parte del Indotel asistieron el director del Despacho de la Presidencia, Alfredo López Ariza e Iván Almonte, director de Desarrollo de Habilidades Digitales.

Ricardo Rosa

Periodista, labor que realizo desde 1970. He laborado en diferentes medios noticiosos (radio, televisión, periódicos impresos y digitales) tanto de Santiago como de Santo Domingo.

Baracoero