Reconocen los méritos de un domínico-americano Reconocen los méritos de un domínico-americano
NUEVA JERSEY (Estados Unidos).- El estudiante domínico americano, Esaí Ciriaco Lendeborg, fue reconocido por sus méritos, por los comisionados del Condado de Bergen, en... Reconocen los méritos de un domínico-americano

Esaí Ciriaco Lendeborg

NUEVA JERSEY (Estados Unidos).- El estudiante domínico americano, Esaí Ciriaco Lendeborg, fue reconocido por sus méritos, por los comisionados del Condado de Bergen, en Nueva Jersey, el secretario del Condado y por la Cámara de Representantes.

Lendeborg es hijo de los puertoplateños, el periodista Daniel Ciriaco y Enid Lendeborg de Ciriaco. Aunque nació en Puerto Rico, está orgulloso de sus raíces dominicanas.

Daniel Ciriaco fue corresponsal de los periódicos Hoy y El Nacional en Puerto Plata donde, además trabajó en el periódico El Faro y en programas de radio y televisión.

Durante el acto, efectuado en el Bergen County College, Esaí recibió certificado de reconocimiento de la Junta de Comisionados del Condado de Bergen, que destacó: “En honor al reconocimiento de la Asociación de Juntas Escolares del Condado de Bergen por su compromiso de generar un impacto positivo en su comunidad, en nombre de casi un millón de residentes del condado de Bergen, felicitamos a usted por este logro notable y le agradecemos sus esfuerzos”.

Igualmente, el certificado del secretario del condado de Bergen que le reconoce como “Estudiante héroe anónimo” y de parte de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos; “En reconocimiento a su destacado e invaluable servicio a la comunidad”, firmado por el congresista Josh Gottheimer.

En el acto se reconocen los estudiantes meritorios de todas las escuelas secundarias del condado de Bergen, siendo el único estudiante de su escuela, la Bergen Arts and Science Chárter School.

Esaí estudiará Ciencias Políticas y manifiesta su interés de ayudar a los demás y contribuir con su comunidad a través del servicio social, cualidades que fueron destacadas durante el reconocimiento.

Es un testimonio del valor y la dedicación de muchos jóvenes hijos de inmigrantes que se destacan en los Estados Unidos, mereciendo el reconocimiento de los organismos educativos, así como de las autoridades del condado, las instituciones estatales y los representantes en el congreso.

Con 17 años, mantiene en alto los valores humanos y religiosos recibidos de sus padres logrando destacarse dentro de una comunidad diversa en la que convergen personas de diferentes nacionalidades, que valoran el esfuerzo y la dedicación de jóvenes ejemplares en sus estudios y en su dedicación a la comunidad.

Ricardo Rosa

Periodista, labor que realizo desde 1970. He laborado en diferentes medios noticiosos (radio, televisión, periódicos impresos y digitales) tanto de Santiago como de Santo Domingo.

Baracoero