



Zoé Saldaña con su trofeo
LOS ÁNGELES.- La actriz de origen dominicano Zoé Saldaña, hizo historia este domingo en la noche, al recibir su primer Premio Óscar por el papel de la abogada latina Rita Mora Castro en la cinta “Emilia Pérez”.
En un emotivo discurso, Saldaña resaltó sus orígenes de inmigrantes y enarboló a la República Dominicana. “Soy la primera americana de origen dominicano en ganar un Óscar y sé que no será la última”, fueron sus palabras al cierre del discurso marcadas por el agradecimiento, la emoción y las lágrimas. Le dedicó el premio a su abuela fallecida.
“Mi abuela vino a este país en 1961. Y yo soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños y dignidad, y manos trabajadoras”, dijo la actriz al remarcar su identidad latina, como lo ha hecho desde sus inicios.
“¡Mami, mami, mamii!”, vociferó al subir al escenario del teatro Dolby Theatre de Los Ángeles. “Mi hogar está aquí, toda mi familia está aquí”, subrayó haciendo mención especial a su madre, Asalia Nazario ya su esposo, el artista italiano Marco Perego, de quien dijo: “El honor más grande de mi vida es ser tu pareja, esos tres (hijos) llenan nuestros cielos”. También agradeció a su padre, Dagoberto Galán, ya sus hermanas.
La recién oscarizada, que se une a la lista de otras grandes como Viola Davis, Lupita Nyong´, Anne Hathaway, Jamie Lee Curtis, Youn Yuh-jung, concluyó su discurso diciendo “muchas gracias” en español, un guiño no solamente a los latinos, sino a lo que representa la película, en la que habla en los idiomas inglés y español.
El presidente de la República, Luis Abinader, celebró el galardón de la actriz. “Te felicito Zoé Saldaña por convertirte en la primera dominicana en ganar un Oscar. Tu talento y dedicación enaltecen a nuestra nación, gracias por llevar nuestra bandera en alto. ¡Eres un #OrgulloDominicano”, destacó el mandatario.
LOS GANADORES
- Mejor película: Añora
- Mejor dirección: Sean Baker – Añora
- Mejor actriz protagonista: Mikey Madison – Añora
- Mejor actor protagonista: Adrien Brody – The Brutalist (“El brutalista”)
- Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña – “Emilia Pérez”
- Mejor actor de reparto: Kieran Culkin – A Real Pain
- Mejor guion original: Anora – Sean Baker
- Mejor guion adaptado: Cónclave (“Cónclave”)
- Mejor edición: Añora – Sean Baker
- Mejor película internacional: Ainda Estou Aqui (” Aún estoy aquí”, I’m Still Here ) – Brasil
- Mejor película documental: Ninguna otra tierra
- Mejor cortometraje documental: La única chica de la orquesta
- Mejor película de animación: Straume ( Flow )
- Mejor cortometraje animado: In the Shadow of the Cypress (“A la sombra del ciprés”)
- Mejor cortometraje de ficción: No soy un robot
- Mejor fotografía: The Brutalist (“El brutalista”)
- Mejor diseño de producción: Wicked
- Mejor diseño de vestuario: Wicked – Paul Tazewell
- Mejor maquillaje y peluquería: The Substance (“La sustancia”)
- Mejor banda sonora original: The Brutalist (“El brutalista”) – Daniel Blumberg
- Mejor canción original: “El mal” – “Emilia Pérez”
- Mejor sonido: Dune: Part Two (“Dune: parte dos”)
- Mejores efectos visuales: Dune: Part Two (“Dune: parte dos”)