

Dodgers conquistan Serie Mundial 2024
Deportes October 31, 2024 Ricardo Rosa

POR ENRIQUE ROJAS (Escritor Senior ESPN Digital)
NUEVA YORK.- El triunfo de Los Angeles Dodgers contra los New York Yankees en la Serie Mundial de Grandes Ligas (MLB) del 2024, confirma el gran momento que vive la organización californiana y, de paso, legitima a su dirigente Dave Roberts como uno de los mejores del negocio.

Jugadores de Dodgers celebran triunfo
En su aparición número 22 en el clásico de otoño, los Dodgers atraparon su octavo título, empatando con sus odiados rivales San Francisco Giants en el quinto puesto, detrás de Yankees (27), St. Louis Cardinals (11), Boston Red Sox ( 9) y Atléticos de Oakland (9). Las otras coronas de los Dodgers ocurrieron en 1955, 1959, 1963, 1965, 1981, 1988 y 2020.
Para Roberts, quien ha estado en la postemporada cada año desde que fue nombrado mánager en el 2016 y ha ganado ocho títulos de la División Oeste de la Liga Nacional, fue su segundo campeonato, tras haber atrapado el del 2020.
Asombrosamente, todos los títulos de los Dodgers, conquistados en un tramo de siete décadas, se los reparten tres dirigentes: Walter Alston (4), Tom LaSorda (2) y Roberts (2).
“Sí, es histórico para nuestra franquicia ganar otra Serie Mundial, sin duda contra una gran organización como los Yankees. Estoy emocionado por nuestros jugadores, nuestros fanáticos. Como dije, creo en este grupo, amo a este grupo”, dijo Roberts, quien También ganó un anillo como jugador con los Red Sox del 2004 que quebraron una racha de 86 años sin título para la franquicia.
Los Dodgers, que solamente ganaron una vez (en 1955) en nueve viajes a la Serie Mundial mientras residían en Brooklyn, Nueva York, entraron en una grandiosa buena racha desde que se mudaron a Los Ángeles, California (después de la temporada de 1957) , ganando en 1959, 1963, 1965, 1981 y 1988. También representó a la Liga Nacional en los clásicos de 1966, 1974, 1977 y 1978.
En total, los Dodgers estuvieron nueve veces en la Serie Mundial y ganaron cuatro en sus primeras tres décadas en Los Ángeles. En ese lapso, nunca pasaron más de siete años para conseguir el boleto a la gran final y jamás más de 15 para ganarla.
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial y la década de los noventa, los Dodgers tuvieron una asombrosa estabilidad en su oficina central, que sin espacio a discusión se reflejó en el terreno. Walter O´Malley y su hijo Peter, fueron dueños principales de los Dodgers entre 1944 y 1997.
Entre Alston y LaSorda se repartieron casi a partes iguales la labor de dirigente desde 1954 a 1995, un espacio de casi medio siglo que produjo los primeros seis campeonatos de los Dodgers, pero a eso siguió una era, que, aunque no se podría considerar completamente Oscura, estuvo llena de inestabilidad.
Entre 1997 y 2012, Los Ángeles tuvo dos dueños y seis managers, que se combinaron para apenas cuatro participaciones en la postemporada y ninguna asistencia a la Serie Mundial, en 16 años.
Entonces, en 2012, Frank McCourt vendió al equipo en un precio récord de $2 mil millones de dólares al grupo Guggenheim Partners, una empresa global de servicios financieros de inversión y asesoramiento, con más de 300.000 millones de dólares en activos, y todo cambió para bien.
Al momento de la adquisición del club, el grupo Guggenheim estaba encabezado por el propietario principal, Mark Walter, e incluía al presidente del equipo y director ejecutivo, Stan Kasten, junto con los copropietarios Todd Boehly, Peter Guber, Magic Johnson y Bobby Patton.
Los nuevos propietarios comenzaron a cambiar paulatinamente todo el desastre dejado por la directiva anterior para devolver a los Dodgers a los primeros lugares en el standing jerárquico de las ligas mayores y recuperar la confianza de una de las fanaticadas más leales y solidarias de la industria deportiva estadounidense. . .
En octubre del 2014, los Dodgers anunciaron la contratación de Andrew Friedman como nuevo jefe de operaciones de béisbol con un pacto récord de $35 millones por cinco años. Friedman dejó a los Tampa Bay Rays , donde había trabajado desde el 2004, escalando en la organización hasta convertirse en gerente general, a los 28 años de edad, en el 2006.
Justo cuando cumplió un año al frente de las operaciones de los Dodgers, Friedman sustituyó al dirigente Don Mattingly con Roberts, un exjardinero en la organización que había dirigido interinamente a los San Diego Padres por un juego en la temporada del 2015.
Esos movimientos, unidos a la adquisición de algunos de los mejores jugadores del mundo, regresaron a los Dodgers al lugar que han ocupado por la mayor parte de su historia.