

Proconsumidor busca sacar botellones calles
Nacionales October 30, 2024 Ricardo Rosa


Botellones de un colmadón en la calle
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, dijo que será este miércoles cuando se tomará una decisión sobre la extensión al plazo solicitada por más de una decena de asociaciones de colmaderos y comerciantes para reubicar los botellines de agua expuestas al sol.
“Mañana (hoy) nosotros vamos a analizar ese tema, tan pronto nosotros veamos cuáles son las consistencias de sus pedidos, de las misivas que hemos recibido, más de una decena, las analizaremos, pero la voluntad que tiene Pro Consumidor es erradicar de manera definitiva la práctica”, comentó.
El funcionario agregó: “En caso de nosotros ver razones de peso, el plazo no sería tan amplio, además, sería un único plazo y breve porque la idea es que cumplimos con lo que acordamos y erradicar esa práctica, porque el objetivo es proteger la salud de todos los dominicanos”.
Entiende que 90 días fue un período suficiente para cumplir con la normativa y reconocer que algunos negocios han tenido dificultad para cubrir los anaqueles porque han entrado en conflicto son los ayuntamientos “por un tema de publicidad”.
El funcionario recordó que “organismos internacionales han llamado la atención después de los estudios y levantamientos que se han hecho, no solamente en República Dominicana, y todos los países están tomando las medidas pertinentes”.
“Vamos a aplicar la medida más drástica que establece nuestra norma para aquellos que no cumplan, que pueden ser medidas precautorias como el retiro y la incautación de los botellones, de los anaqueles o góndolas, sanciones pecuniarias y hasta clausura del negocio de acuerdo a la gravedad, al incumplimiento y la reincidencia”.
Alcántara dijo que en el país existen más de 100 mil comercios que venden al detalle y, el 76% de ellos, ofrecen agua embotellada. En Santiago ya el 72 % de los colmados se han acatado al plazo que vence hoy, 30 de octubre, pero en Santo Domingo apenas el 48 % ha cumplido.