Alcaldía inicia proceso ayuda a favor de discapacitados visual Alcaldía inicia proceso ayuda a favor de discapacitados visual
SANTIAGO.- En un avance hacia la inclusión y la equidad, la Alcaldía de este municipio realizó este jueves la primera asamblea del 4% del... Alcaldía inicia proceso ayuda a favor de discapacitados visual

SANTIAGO.- En un avance hacia la inclusión y la equidad, la Alcaldía de este municipio realizó este jueves la primera asamblea del 4% del presupuesto participativo 2025, dirigida a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

Este evento reafirma el firme compromiso del gobierno local para garantizar que los recursos públicos se destinen a satisfacer las necesidades prioritarias de este importante sector de la población.

No videntes y autoridades del cabildo

La Asamblea contó con la participación de representantes de la Asociación de Ciegos de Santiago, el Patronato de Ciegos de Santiago, la Organización Dominicana de Ciegos, y otros miembros de la comunidad con discapacidad visual.

Durante el encuentro, se discutieron y priorizaron proyectos, con el fin de asegurar que las propuestas presentadas reflejan las verdaderas necesidades de estas personas.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de votar, debatir y aportar sus opiniones, asegurando un proceso completamente transparente y participativo.

“Este presupuesto participativo no solo representa una asignación de fondos, sino una manifestación concreta de nuestro compromiso hacia la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad visual”, afirmó Mariana Moreno, vicealcaldesa de Santiago.

Priscila Concha, directora de Planificación y Desarrollo del Ayuntamiento, destacó la importancia de esta iniciativa como un paso crucial hacia la inclusión social.

Afirmó que este proceso es un ejemplo de cómo la ciudadanía puede involucrarse activamente en la toma de decisiones públicas.

Esta es la primera de un total de 11 asambleas que se realizarán, las próximas tendrán lugar este sábado 14 y domingo 15 de septiembre para completar las obras que serán incluidas en el Presupuesto Participativo 2025.

En el encuentro asistieron presentes varios regidores en representación de diferentes bloques que integran el Concejo Municipal, Hansel Martínez, director de Desarrollo Social y Participación Comunitaria, Leivan Díaz y Rosa Caraballo de FEDOMU, Siomara Chávez, encargada del Presupuesto Participativo Municipal y Juan Peralta, encargado de participación comunitaria.

Ricardo Rosa

Periodista, labor que realizo desde 1970. He laborado en diferentes medios noticiosos (radio, televisión, periódicos impresos y digitales) tanto de Santiago como de Santo Domingo.

Baracoero