Donald Trump logra aprueben su paquete fiscal y de gasto Donald Trump logra aprueben su paquete fiscal y de gasto
WASHINGTON.- Después de una jornada de intensas negociaciones y una votación procesal que se extendió durante casi seis horas, la Cámara de Representantes de... Donald Trump logra aprueben su paquete fiscal y de gasto

WASHINGTON.- Después de una jornada de intensas negociaciones y una votación procesal que se extendió durante casi seis horas, la Cámara de Representantes de Estados Unidos avanzó en la madrugada de este jueves el ambicioso paquete fiscal y de gasto promovido por el presidente Donald Trump.

La aprobación inicial por 219 votos contra 213 abre el camino a un último debate ya una votación final que se espera antes del 4 de julio, fecha clave que Trump impuso como plazo para que el Congreso apruebe la ley.

Mike Johnson

“Vamos a seguir adelante ya lograrlo”, dijo el presidente de la Cámara, Mike Johnson, al salir de una serie de reuniones privadas con legisladores durante la madrugada. “Cumpliremos con plazo nuestro del 4 de julio”, agregó.

La ley, que ya había sido aprobada en el Senado el día anterior, fue objeto de resistencia por parte de legisladores republicanos, que se mostraron reacciones a aprobar de inmediato el texto modificado.

El plan, que supera las 800 páginas, incluye una extensión permanente de las reducciones fiscales implementadas durante el primer mandato de Trump y agrega nuevos recortes prometidos en la campaña de 2024.

Entre ellos se encuentran deducciones para trabajadores por propinas y horas extras, y una deducción de hasta 6.000 dólares para adultos mayores con ingresos por debajo de 75.000 dólares anuales.

En total, el paquete contempla recortes fiscales por unos 4,5 billones de dólares en los próximos diez años.

Al mismo tiempo, incluye aumentos en el gasto de defensa y seguridad fronteriza por unos 350.000 millones de dólares, y una serie de restricciones a programas sociales como Medicaid y SNAP (asistencia alimentaria).

La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que la ley incrementaría la deuda federal en 3,3 billones de dólares durante la próxima década.

Ricardo Rosa

Periodista, labor que realizo desde 1970. He laborado en diferentes medios noticiosos (radio, televisión, periódicos impresos y digitales) tanto de Santiago como de Santo Domingo.

Baracoero