Está en vigencia no entrar a EE.UU. desde doce países Está en vigencia no entrar a EE.UU. desde doce países
WASHINGTON.- La orden del presidente Donald Trump que impide el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de  12 países  entró en vigor inmediatamente después... Está en vigencia no entrar a EE.UU. desde doce países

Migrantes en un muro fronterizo

WASHINGTON.- La orden del presidente Donald Trump que impide el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de  12 países  entró en vigor inmediatamente después de la medianoche del lunes, en una medida que revive una similar implementada en su primer mandato.

El gobierno espera que la medida frene la llegada de refugiados y restrinja aún más la inmigración ilegal, cuando la administración Trump amplía su arremetida contra los extranjeros indocumentados.

La prohibición incluye a Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, de acuerdo con la Casa Blanca.

Muchos de los países afectados por la prohibición tienen rivalidades con Estados Unidos, como Irán y Afganistán, mientras que otros enfrentan crisis internas severas como Haití y Libia.

La semana pasada, cuando anunció la prohibición de entrada, Trump afirmó que lo hacía tras un “ataque terrorista” contra judíos en el estado occidental de Colorado.

Un hombre de origen egipcio, que según las autoridades se encontraba en el país ilegalmente, atacó a un grupo de manifestantes judíos a favor de la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.

“El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha subrayado los peligros extremos que representan la entrada de ciudadanos extranjeros que no están debidamente verificados”, dijo Trump en un video publicado en X.

También impuso una restricción parcial de entrada a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán, aunque serán permitidas algunos visados ​​temporales de trabajo de estos países.

Trump advirtió que otros países pueden agregarse a la lista “cuando en el mundo emergen nuevas amenazas”.

Ricardo Rosa

Periodista, labor que realizo desde 1970. He laborado en diferentes medios noticiosos (radio, televisión, periódicos impresos y digitales) tanto de Santiago como de Santo Domingo.

Baracoero