Trump busca frenar remesas envían los residentes ilegales Trump busca frenar remesas envían los residentes ilegales
POR RAMÓN MERCEDES NUEVA YORK.-  El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está finalizando un memorando presidencial para «cerrar las remesas»... Trump busca frenar remesas envían los residentes ilegales

POR RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK.-  El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está finalizando un memorando presidencial para «cerrar las remesas» enviadas por personas que residen ilegalmente en territorio estadounidense.

Transacción para una remesa

Asimismo, los republicanos en la Cámara de Representantes de USA han incluido en el proyecto de ley prioritario del presidente Trump, un impuesto especial del 5% sobre las transferencias de remesas.

Este impuesto cubriría a más de 40 millones de personas, entre ellos cientos de millas de dominicanos, e incluyendo titulares de tarjetas de residencia permanente y de visas de no inmigrante, como las personas con visas H-1B, H-2A y H-2B. Los ciudadanos estadounidenses estarían exentos.

Este impuesto cubriría a más de 40 millones de personas, entre ellas a decenas de millas de dominicanos residentes en EUA y envían millas de millones de remesas anualmente a la República Dominicana.

Según el Banco Mundial, las remesas enviadas a los países en 2023 ascendieron a unos $656 mil millones de dólares, equivalentes al producto interno bruto de Bélgica.

El Banco Central de RD indica que las remesas representan un significativo 11% del Producto Interno Bruto (PIB), superando los ingresos por turismo.

El 82.3 % del flujo de remesas que llega a la RD es de USA, mayormente de NY. Actualmente, el costo promedio de envío de remesas es entre 5,50 y 6,69 dólares por cada 100.

Los hilos económicos de la sociedad dominicana trascienden sus fronteras y se conectan con una población dominicana en el exterior dinámico.

De cada cinco dominicanos que existen, cuatro viven en RD y uno vive en el exterior (2.846.716 personas dominicanas, datos del INDEX-MIREX) cuyo capital humano y económico contribuye a impulsar el desarrollo nacional.

Ricardo Rosa

Periodista, labor que realizo desde 1970. He laborado en diferentes medios noticiosos (radio, televisión, periódicos impresos y digitales) tanto de Santiago como de Santo Domingo.

Baracoero