

La Cooperativa Médica recuerda Independencia
Turismo February 27, 2025 Ricardo Rosa

SANTIAGO.- Como una manera de preservar la memoria histórica de República Dominicana, la Cooperativa Médica de Santiago (Coopmedica) convocó a cientos de estudiantes de todos los colegios, escuelas públicas y centros educativos de esta ciudad, a participar en el programa “Patria Viva”, un viaje interactivo por la Independencia Dominicana.

Estudiantes participantes en la actividad
La actividad tuvo como escenario el museo del Monumento a los Héroes de la Restauración, de esta ciudad, forma parte de los actos conmemorativos del 181 aniversario de la Independencia Nacional.
El doctor Andrés Rivas Peña, vicepresidente del Consejo de Administración de Coopmedica, tuvo a su cargo las palabras de clausura del concurrido evento, donde se hizo entrega de guías educativas a la directora del museo monumental licenciada María Belissa Ramírez.
Al dirigirse a los presentes el doctor Rivas Peña destacó la importancia de celebrar este tipo de actividad para que los jóvenes estudiantes puedan emular la conducta, el comportamiento, la visión y el liderazgo de los padres de la patria, honrando así su memoria.
Rivas Peña, que además preside el comité de educación de la cooperativa, significó que este tipo de evento estudiantil se realiza anualmente para fin de enriquecer la enseñanza de la historia dominicana.
“Estos esfuerzos no solo promueven el acceso a la cultura, sino que también complementan la educación formal, proporcionando a los estudiantes herramientas valiosas para entender y valorar la historia y cultura del país”, dijo.
Los estudiantes durante el trayecto interactivo por el museo, apoyados en guías especializadas, fueron invitados a observar, descubrir, cuestionar y explorar las obras de arte expuestas en el museo alusivo a la Independencia Nacional de 1844.
La licenciada Alaba Lorena Espinal encargada de educación de Coopmedica, manifestó que la actividad consistió en un recorrido innovador que transportó a los estudiantes y público en general a recordar los momentos más emblemáticos de nuestra historia.
Agregado que el recorrido por los diferentes niveles del monumento, principal símbolo de la Ciudad Corazón, para los estudiantes fue una gran experiencia educativa que fortalecerá su identidad cultural, así como el sentido de pertenencia y conciencia social.
La jornada de cierre conducida por el licenciado Robert Cabrera, sirvió para que directivos, ejecutivos e invitados hicieran el recorrido a través del museo viviente con los actores que representaron a los personajes más relevantes del grito de independencia.
Durante la clausura en la explanada del Monumento a los Héroes de la Restauración se revivieron los episodios que marcaron la lucha y el sacrificio de nuestros héroes nacionales.