Funsede y Pucmm harán foro histórico sobre el 14 de Junio Funsede y Pucmm harán foro histórico sobre el 14 de Junio
La Fundación de Servicios, Promoción y Defensa de los Dominicanos en el Exterior (FUNSEDE) y la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica... Funsede y Pucmm harán foro histórico sobre el 14 de Junio

Logotipo de la Funsede

La Fundación de Servicios, Promoción y Defensa de los Dominicanos en el Exterior (FUNSEDE) y la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebrarán el segundo Foro Constitucional “Derecho de Ciudadanía de Dominicanos en el Exterior”, honrando la histórica fecha del 14 de junio de la República Dominicana.

El foro constitucional, dirigido a los profesionales y estudiantes de derecho, así como al público en general, está programado para este viernes 14 de junio a partir de las 6:00 de la tarde en el Aula Octagonal II del edificio de Postgrado, del campus. . de Santiago.

Como panelistas participarán los licenciados Rawil Guzmán, profesor de derecho constitucional y Luis González, politólogo, experto en derecho internacional, para debatir las reformas que actualmente debe encarar el país con relación a la modificación de nuestra Carta Magna.

Pablo Rodríguez, presidente de FUNSEDE informó que el debate servirá para analizar los puntos de divergencia de nuestra Carta Magna con relación a los derechos civiles, políticos y constitucionales que se le han negado a ciudadanos dominicanos que residen fuera del país.

“Todo esto en referencia a los artículos 20 y 39 de nuestra Constitución, para hacer un llamado a los partidos políticos, a sus líderes y seguidores a expresar sus criterios en referencia a la manera en que se vulneran los derechos constitucionales de los compatriotas que residen. . en el exterior”, dijo Rodríguez.

El profesor Edwin Espinal Hernández, director de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), tendrá a su cargo la bienvenida y presentación de los expositores previa al desarrollo del panel, mientras que Pablo Rodríguez tendrá a su cargo las palabras de cierre.

Los destacados expositores Rawil Guzmán y Luis González, en esta segunda versión del Foro Constitucional, pasarán revista a la jurisprudencia establecida en la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el artículo 7 de la Ley 2569-50, dictada por dicho organismo en el año 2012 y el decreto 430-17 del Poder Ejecutivo.

El evento de este viernes 14 de junio, servirá además para recordar esta fecha histórica, de perenne homenaje a los dominicanos y extranjeros solidarios que hace exactamente 65 años, llegaron en expedición libertaria a Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Las expediciones armadas de junio de 1959, procuraron combatir la férrea dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Una gesta protagonizada por 153 dominicanos procedentes del exilio, con la solidaridad en el terreno de 22 cubanos, 13 venezolanos, cinco puertorriqueños, dos estadounidenses, dos españoles y un guatemalteco.

Constituida jurídicamente la Fundación de Servicios, Promoción y Defensa de los Dominicanos en el Exterior (Funsede) es una organización creada con el propósito de trabajar en beneficios de los cerca de tres millones de dominicanos residentes fuera del territorio nacional y que para las elecciones del 2024. . se proyecta que estén registrados un millón 200 electores.

La institución presidida por el periodista Pablo Rodríguez está destinada a prestar servicios de manera gratuita a los dominicanos que le solicitan en las áreas de promoción de sus logros profesionales, políticos y empresariales.

Además en procura solidarizarse con los compatriotas en defensa de sus derechos constitucionales abrió sus oficinas operativas en Santo Domingo y Santiago en la República Dominicana.

La junta directiva de FUNSEDE la completan las licenciadas Diana Rojas Arvelo (Vicepresidenta), Yaira Montaño (secretaria), Johan de la Cruz (tesorero) y los vocales Jenny Rodríguez, al igual que los periodistas Magua Moquete Paredes y Rafael Baldayac.

Ricardo Rosa

Periodista, labor que realizo desde 1970. He laborado en diferentes medios noticiosos (radio, televisión, periódicos impresos y digitales) tanto de Santiago como de Santo Domingo.

Baracoero